
Al principio…
El término plasma rico en plaquetas (PRP) se remonta a las décadas de 1960 y 1970, cuando los hematólogos lo usaban para describir el plasma sanguíneo con concentraciones suprafisiológicas de plaquetas [2, 3]. El PRP se utilizó como tratamiento para pacientes con trombocitopenia [2]. Cuando se usó para esta indicación, se obtuvo mediante la combinación de sangre de un solo donante o de múltiples donantes y se administró como una transfusión intravenosa.
En la década de 1980, los investigadores comenzaron a demostrar las aplicaciones clínicas del PRP más allá de las condiciones hematológicas. Pequeñas series de hace tres décadas exploraron el uso de PRP en pacientes con úlceras en las piernas y como transfusiones autólogas en cirugía cardíaca [20, 29], pero estas indicaciones han caído en desgracia desde entonces. En la década de 1990, los cirujanos maxilofaciales utilizaron PRP como una alternativa al pegamento de fibrina para estabilizar implantes orales [6], y hasta el día de hoy todavía tiene aplicaciones en odontología [7].
Aunque los cirujanos ortopédicos comenzaron a usar PRP con moderación en la década de 1990 para el cuidado de las fracturas, no fue hasta 1999 que el PRP se utilizó en la medicina deportiva. El Dr. Allan Mishra usó PRP para tratar una lesión en el tendón de Aquiles en Steve Bono, el mariscal de campo de los 49ers de San Francisco ese año, lo que despertó el interés de la comunidad de la medicina deportiva [43]. Sin embargo, el Dr. Mishra no publicó su trabajo sobre PRP para la tendinosis del codo hasta 2006 [39]. Desde entonces, el uso clínico de PRP en el tratamiento de patologías de los tendones se ha expandido rápidamente, al igual que la investigación sobre el tema.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32732562/
LaBelle MW, Marcus RE. CORR Synthesis: What Is the Role of Platelet-rich Plasma Injection in the Treatment of Tendon Disorders? Clin Orthop Relat Res. 2020 Aug;478(8):1817-1824. doi: 10.1097/CORR.0000000000001312. PMID: 32732562; PMCID: PMC7371072.


Reproducciones tridimensionales para la toma de decisiones quirúrgicas en el tratamiento de la luxación rotuliana recidivante
La inestabilidad patelofemoral puede atribuirse a una variedad de factores de tejidos blandos y óseos, entre los que la displasia de la tróclea femoral predispone significativamente a los pacientes a eventos recurrentes de inestabilidad. La planificación y la toma de decisiones quirúrgicas se basan completamente en mediciones y sistemas de clasificación derivados de imágenes bidimensionales, … Leer más

Impacto de la deformidad femoral diafisaria en la alineación del miembro inferior en rodillas en varo artrósicas
El impacto de la deformidad femoral diafisaria en el eje femoral mecánico se mide mediante el ángulo C’KS, una medida fiable y reproducible.#Artroplastia de #rodilla #Reemplazo de rodilla #Acceso abierto #BJO #Knee #Arthroplasty #Knee #Replacement #Open Access Impact of the diaphyseal femoral deformity on the lower limb alignment in osteoarthritic varus knees | Bone & … Leer más

Aumento de la calidad y la frecuencia de la documentación de los objetivos de atención en los candidatos quirúrgicos de mayor riesgo
#asesoramiento limitado #decisiones #valores del paciente #candidatos quirúrgicos de mayor riesgo #calidad limited #counseling #decisions #Patient values #Highest-Risk Surgical Candidates #Quality Increasing Quality and Frequency of Goals-of-Care Documentat… : JBJS Open Access (lww.com) Increasing Quality and Frequency of Goals-of-Care Documentation in the Highest-Risk Surgical Candidateshttps://t.co/UWpfIPcWpk pic.twitter.com/l8Is8KmZCv — J Bone & Joint Surg (@jbjs) May 1, … Leer más