Hay 2 técnicas principales para realizar la liberación de colateral medial: de adentro hacia afuera y de afuera hacia adentro. La liberación de las estructuras de ligamento medial es un método seguro / eficaz para ser utilizado en el tratamiento de lesiones en el #compartimientomedial #orthotwitter #artroscopia #OpenReviews
Medial collateral ligament release during knee arthroscopy: key concepts | EFORT Open Reviews (boneandjoint.org.uk)

Liberación del ligamento colateral medial durante la artroscopia de rodilla: conceptos clave
- El acceso completo al compartimento medial posterior de la rodilla puede representar un desafío técnico durante la artroscopia en pacientes con un espacio articular tibiofemoral estrecho.
- La liberación colateral medial reduce el daño iatrogénico directo del cartílago en el compartimento medial de la rodilla mediante la manipulación con instrumentos.
- Recomendamos realizar una liberación colateral medial en cirugías que acceden al compartimento posteromedial (por ejemplo, meniscectomía parcial para roturas del cuerno posterior del menisco medial o reparaciones de la raíz posterior) cuando el paciente tiene un espacio articular tibiofemoral estrecho.
- Hay dos técnicas principales para realizar la liberación colateral medial: de adentro hacia afuera y de afuera hacia adentro. Independientemente de la técnica utilizada, la liberación de las estructuras del ligamento medial es un método seguro y eficaz para ser utilizado en el diagnóstico y tratamiento de lesiones en el compartimento medial.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34532074/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8419794/
https://online.boneandjoint.org.uk/doi/full/10.1302/2058-5241.6.200128
da Silva Campos VC, Guerra Pinto F, Constantino D, Andrade R, Espregueira-Mendes J. Medial collateral ligament release during knee arthroscopy: key concepts. EFORT Open Rev. 2021 Aug 10;6(8):669-675. doi: 10.1302/2058-5241.6.200128. PMID: 34532074; PMCID: PMC8419794.


Complicaciones del mecanismo extensor de rodilla después de la recolección de autoinjerto en la reconstrucción del LCA: una revisión sistemática y un metanálisis
Las complicaciones del mecanismo extensor después de la ACLR son poco frecuentes, pero se observó una mayor proporción de fracturas rotulianas en los injertos QT y una mayor proporción de roturas del tendón donante en los injertos QT en comparación con los injertos BTB.Knee Extensor Mechanism Complications After Autograft Harvest in ACL Reconstruction: A Systematic … Leer más

Resultados clínicos y funcionales favorables informados por los pacientes 2 años después de la reparación del LCA y el aumento con aparato ortopédico interno en comparación con la reconstrucción del LCA y controles sanos
¡Caliente de la prensa! La #reparación del LCA con aumento #InternalBrace tiene resultados clínicos y funcionales favorables comparables a la #reconstrucción del LCA, así como un tiempo de cirugía significativamente reducido. #Acceso abierto Favorable Patient-Reported, Clinical, and Functional Outcomes 2 Years After ACL Repair and InternalBrace Augmentation Compared With ACL Reconstruction and Healthy Controls – … Leer más

paciente-Identificación individualizada del sitio de unión del ligamento femoropatelar medial al fémur mediante secuencias de resonancia magnética «CLASS»
El ligamento femoropatelar medial (MPFL) es la principal restricción medial de la rótula, previniendo la luxación lateral de la rótula de 0° a 30° de flexión de la rodilla1,2. La luxación rotuliana representa aproximadamente el 3,3% de todas las lesiones de rodilla3. Según la literatura, del 80% al 96% de las roturas del MPFL ocurren … Leer más